Nuevos artículos publicados – Todo Linux 73

En el número 73 de Todo Linux continuo con la miniserie sobre sobre el protocolo NX. Este protocolo es apasionante: permite enviar sesiones de los protocolos más comunes -X, VNC y RDP-, a velocidades excepcionales y con latencias muy bajas, gracias a su tecnología de compresión y de optimización de tráfico de los diálogos entre cliente y servidor. En este artículo continuo la explicación sobre como configurar el servidor libre de NX, FreeNX.

También hago un análisis sobre los procesadores de Intel en mi columna bimensual sobre servidores.

Puedes encontrar más información de la revista aquí.

Technorati tags: , , ,

Nuevos artículos publicados – Todo Linux 72

En el número 72 de Todo Linux continuo con la miniserie sobre sobre el protocolo NX. Este protocolo es apasionante: permite enviar sesiones de los protocolos más comunes -X, VNC y RDP-, a velocidades excepcionales y con latencias muy bajas, gracias a su tecnología de compresión y de optimización de tráfico de los diálogos entre cliente y servidor. En este artículo explico como configurar el servidor libre de NX, FreeNX.

Puedes encontrar más información de la revista aquí.

Technorati tags: ,

conferencia «Tendencias en GNU/Linux»

Ya está montado el DVD de la conferencia «Tendencias en GNU/Linux».

Esta conferencia se compone de las siguientes partes:

Introducción (9:30 minutos): Introducción a la conferencia.
Teoría de la innovación disruptiva (22:35 minutos): Algo de teoría económica básica para los no-economistas: curvas de oferta y demanda, concepto de mercado, concepto de nicho, fijación de precios por el mercado, productos sustitutivos y productos complementarios. También introduzco otros conceptos económicos no tradicionales: mercados «oceano azul», y teoría de la innovación disruptiva.
Estado actual del mercado (8:31): Análisis básico del mercado, con énfasis en el mercado del servidor y de los servicios sobre los servidores.

A partir de este punto, analizo una serie de mercados que considero claves en el futuro a corto plazo -uno o dos años-, centrándome en la innovación que se produce en este campo tal y como la veo desde dentro; y un análisis de los distintos mercados desde el punto de vista económico y de la teoría de la innovación disruptiva.

Los temas que analizo son:

Sistemas Empotrados -tanto a nivel de sistemas empotrados industriales como a nivel de sistemas empotrados para domótica, centros de entretenimiento y «electrodomésticos» caseros-; dedicándole 14:58 minutos.
Clusters (9:53 min)
Terminales (22:49 min)
Consolidación de servidores y almacenamiento (7:18 min)

Finalmente, termino dando una visión de conjunto (6:14 min).

Todo está grabado en un DVD con menús y tiempos, para que aunque dispongas de poco tiempo puedas ver lo que te interesa.

Mandándome una llamada telefónica al 616119090 puedo dar acceso al iso de la conferencia de forma gratuita. La licencia de la conferencia permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes restricciones: ante copia, distribución o emisión deben ponerse los créditos con mi autoría de la obra, y no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. La redistribución de la obra requiere el mantenimiento de esta licencia, y un enlace a esta web. Daré permisos para usos comerciales de la obra a aquellos que me lo soliciten expresamente, pero la petición de cortesía es indispensable para ello.

Si desea que de esta conferencia en algún lugar en concreto ante un auditorio, puede ponerse en contacto conmigo al 616119090.

Technorati tags: , , , , , , , , , , , , ,

Nuevos artículos publicados – Todo Linux 71

En el número 71 de Todo Linux publico tres artículos. El primero es la primera parte de una miniserie extremadamente interesante sobre el protocolo NX; en la que comento como funciona, para qué sirve, y con qué servidores y clientes libres cuenta. Este protocolo es apasionante: permite enviar sesiones de los protocolos más comunes -X, VNC y RDP-, a velocidades excepcionales y con latencias muy bajas, gracias a su tecnología de compresión y de optimización de tráfico de los diálogos entre cliente y servidor.

Publico también un artículo sobre como implementar un traffic shaper con Linux. Esto nos permite priorizar un tipo de tráfico sobre otro, y dar cuotas de uso de red a determinados protocolos, de tal forma que un protocolo que haga uso intensivo de la red -tal y como ftp o cualquier p2p- no interfiera en el tráfico interactivo, o en la navegación web.

También aparece mi columna bimensual sobre servidores, en la que cada dos meses hablo sobre tecnologías de servidor y evalúo hardware de servidor del que podemos encontrar en el mercado. Una columna realmente independiente, y que dice lo que los fabricantes no quieren que digamos los columnistas. Este mes le toca a Intel y a sus procesadores.

Puedes encontrar más información de la revista aquí.

Technorati tags: , , , ,