Curso de LaTeX on-line universidad-empresa

Finalmente el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad de Málaga ofrecerá dos cursos que yo impartiré: el curso de LaTeX, y el curso de Perl.

LaTeX es un es un sistema de autoedición completo, que es muy conocido por matemáticos y físicos -ya que se utiliza de forma intensiva para la redacción de artículos científicos-. También es muy popular para la redacción de proyectos fin de carrera, disertaciones de maestría y tesis doctorales.

Es filosóficamente muy diferente al word: LaTeX en principio es compilado (aunque existen editories tipo Word para LaTeX). Utiliza etiquetas, como hace HTML. Esto permite que nosotros indiquemos en el cuerpo de texto solo qué se destaca, qué es nombre de capítulo, qué es pié de página… LaTeX usará la información de la cabecera para maquetar automáticamente el texto, generando un pdf ya con calidad profesional. Podemos confiar en los estilos de LaTeX, por lo que el trabajo será mínimo; o montárnoslo por nuestra cuenta, y mejorar el estilo para que LaTeX genere exactamente lo que queremos. Esto permite, por ejemplo, centrarnos en el contenido al principio, y solo cuando hemos terminado decir qué queremos que nos genere y con qué formato, y LaTeX hará el trabajo pesado de maquetación.

LaTeX ha sido muy popular en física y matemáticas por la sencillez para editar ecuaciones matemáticas extremadamente complejas. También tiene un tratamiento automatizado de bibliografía muy potente, y permite hacer cosas como transcripciones fonéticas en IPA con facilidad, y sin problemas de fuentes. Además, los que hacéis el proyecto fin de carrera conmigo sabéis que todos lo tenéis que hacer en LaTeX; principalmente porque soy muy vago, y no me gusta trabajar inútilmente contra el word para conseguir el formato deseado.

Vamos a ver en el curso tanto lo que en principio se suele dar -artículos, libros, proyectos fin de carrera y tesis en LaTeX- como otras cosas que no por menos conocidas son menos útiles: estudiaremos como hacer presentaciones, cartas, mailing masivos, generación automática de documentos con calidad profesional y todos los parámetros de formato de página.

El curso será por teleformación. El criterio de aprobado será realizar al menos siete de las diez prácticas, habiendo una práctica propuesta por bloque temático. Lectura del material, aprendizaje y ejecutar las diez prácticas llevarán 25 horas al alumno. Según el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa, la Univesidad de Málaga convalida dos créditos de libre configuración por curso. El curso costará 40€ a alumnos de la Universidad de Málaga, y 60€ a alumnos del curso que no pertenezcan a la UMA. La matriculación, por lo tanto, está abierta a gente de todo el mundo, y quizás os interese el curso.

Más información y matriculación: http://www.uma.es/vce/ver_curso.php?id_curso=724.

Actualización: El curso comienza el 28 de noviembre, todavía estáis a tiempo de matricularos

Cursos on-line universidad-empresa

La Fundación Observatorio Universidad-Empresa ha abierto el plazo para que los potenciales profesores propongamos temáticas de cursos para que se impartan.

Estos cursos serían a través de teleformación; tendrían una duración de 25 horas, y se realizarían entre el 28 de Noviembre del 2011 y el 25 de Mayo del 2012. Se imparten y evalúan por completo a través del campus virtual; por lo que no estaría restringido a gente que esté físicamente en Málaga.

El coste del curso es de 40€ por alumno, si es alumno de la UMA; y 60€ por alumno, si no es alumno de la UMA. La UMA da 2 créditos de libre configuración por cada curso de este tipo, otras universidades pueden tener otros criterios respectos a créditos de libre configuración.

Conocidas las condiciones del curso (que no fijo yo; sino que fija mi universidad), y que ahora cualquier persona puede inscribirse, aunque no esté en Málaga, he pensado en cambiar el enfoque; y proponeros a ver si os interesa alguna temática concreta de las que yo puedo impartir.

Cursos que os propongo:

  1. * Clusters de servidores en empresas: me centraría en clusterizar una pila Apache-MySQL con LVS y MySQL clusterizado, tanto para rendimiento como para tolerancia a fallos.
  2. * Auditoría de seguridad: procedimientos, norma ISO 27001:2005
  3. * Administración de grandes redes con Linux: programación con bash, automatización de procesos remotos con expect, monitorizando redes con nagíos
  4. * Perl: introducción al lenguaje, y uso en sistemas, incluyendo hacer un spider con Perl, filtrar correo, mandar correo…
  5. * Edición de textos con LaTeX: escribir una memoria, escribir un artículo, gráficos, fuentes, presentaciones en LaTeX…
  6. * Técnicas de estudio y eficiencia: cómo estudiar, cómo organizar los materiales, cómo tomar apuntes, cómo organizarte mejor y aprovechar más tu tiempo… incluiría también el GtD, del que ya he hablado en el blog.

Decidme, por favor, por correo electrónico o en este blog si os interesa alguno de estos cursos con estas condiciones; qué curso os interesa, y si tendríais interés en algo distinto a lo que os he puesto aquí, comentadme por favor vuestras propuestas.

La propuesta la tengo que entregar para el 19 de Octubre; por lo que dáos prisa en comentarios y opiniones. Los cursos solo se impartirán finalmente si el número de prematriculados es de 10 alumnos, al menos.

Actualización: se han interesado varias personas por el curso de informática forense y peritajes informáticos. Ese curso intentaré impartirlo otra vez, de forma presencial, el próximo verano.

Evento de juegos

Parece que en Bilbao habrá un evento europeo para desarrolladores de juegos.

Teniendo en cuenta que es una de las áreas dentro de la informática que genera dinero, quizás a alguno le interese.

Podéis encontrar la web del evento aquí. No tengo relación con el evento, no presento ponencia y no puedo acudir por fechas; pero puede ser interesante estar atentos a cuando suban el programa, para ver quién va y qué cuenta.