Nuevos artículos publicados – Todo Linux 73

En el número 73 de Todo Linux continuo con la miniserie sobre sobre el protocolo NX. Este protocolo es apasionante: permite enviar sesiones de los protocolos más comunes -X, VNC y RDP-, a velocidades excepcionales y con latencias muy bajas, gracias a su tecnología de compresión y de optimización de tráfico de los diálogos entre cliente y servidor. En este artículo continuo la explicación sobre como configurar el servidor libre de NX, FreeNX.

También hago un análisis sobre los procesadores de Intel en mi columna bimensual sobre servidores.

Puedes encontrar más información de la revista aquí.

Technorati tags: , , ,

Primera experiencia con los Arduinos

Últimamente en revistas como Make de O’Reilly se ha puesto de moda hablar de lo «último» en hardware libre: Arduino

Arduino es básicamente un microcontrolador Atmega8, una placa para dicho controlador que le añade el reloj y el conexionado, un bootloader, el software para programarlo y la comunidad que se crea alrededor del invento. La gracia está en que el software involucrado es software libre, y los diseños pueden ser empleados con una licencia creative commons Attribution/Sharealike.

Esto en teoría tiene varios usos: el docente/discente, y el facilitar los desarrollos empotrados de software libre.

Como algunos saben, uno de los proyectos que llevo entre manos es el de una plataforma domótica libre. Arduino parecía la plataforma ideal; por lo que me puse manos a la obra: me puse a buscar en el site web, y encontré dos tipos de Arduinos, los NG y los mini. Según ponía en la documentación, la diferencia entre ambos es que el mini es más potente, tiene más memoria, es muy pequeño, y necesita un adaptador especial para conectarse a USB. Por todo lo demás, son iguales. O eso decía la documentación.

Me pongo manos a la obra, y compro diez arduinos mini para una instalación de prueba, tres NG para el cacharreo, y el adaptador USB. En total, 301 euros.

Después de hacer el pedido, me descargo el diseño de la placa y veo que el sitio web donde describe los Arduinos, así como donde habla de los mini y sus diferencias con los NG, tiene un error: los minis tienen otra diferencia más «no documentada»: carecen de i2c, que permite establecer redes de dispositivos; algo que sí tiene el Arduino NG, y sí tiene el microcontrolador que acompaña al mini, pero que no ha sido cableado. Comunicar más de dos Arduinos mini es extremádamente complicado sin modificarlos; y con un microcontrolador menor que una uña y soldaduras de superficie no es trivial sacar las señales de i2c -SDA y SCL-.

Mandé un correo a cada una de las direcciones que pude conseguir de smartprojects -info@smartprojects.it y info@pcb-europe.net-, indicando lo siguiente:

====================================

I have discovered that arduino mini has not direct i2c support without soldering, and Arduino NG has the two i2c ports connected to a pin.

I need i2c to the project that I am working, so: Is there a way to change on my order from:

1 x USB/serial converter () = 15.00EUR
3 x Arduino NG USB Board () = 66.00EUR
10 x Arduino Mini () = 220.00EUR
————————————–
Sub-Total: 301.00EUR

to:

15 x Arduino NG USB Board () = 300.00EUR
————————————–
Sub-Total: 300.00EUR

Sorry for the annyoance.

Yours:

David Santo Orcero

=======================================

El correo no fue respondido, a pesar de ser enviado una hora después del pedido tanto desde mi dirección de orcero.org como desde la de gmail.

Durante la siguiente semana me mandan mensajes indicando que el pedido lo están preparando, que lo preparan y finalmente que lo mandan. No se si me están ignorando, o que no leen los correos a la dirección que me dan de información.

Una semana más tarde, Daniela Antonietti me manda un correo electrónico con la factura del pedido, y le repito lo del cambio:

=========================================================

I have discovered that arduino mini has not direct i2c support without soldering, and Arduino NG has the two i2c ports connected to a pin; so far I need i2c to the project that I am working I asked for change the arduinos mini and the USB/serial converter to the same money in arduinos NG boards. The message was sent to Smart Projects snc and info@smartprojects.it, by my orcero.org account and my gmail account.

=========================================================

Más adelante, le repito:

=========================================================

When I bought the mini arduinos I thought that have the same outputs than arduino NG, but with twice as much program space. As far as the mini arduinos are completly useless for me (I need i2c), I want to ask if there is any way to change the minis -I send to you the minis, and you send to you the NGs-. I have not problem on paying the transport.

Please, be educated and respond to this e-mail.

=========================================================

Es decir, que le mando los 10 arduinos mini y el adaptador para programarlo, y me manda a cambio 12 arduinos. Yo pago los portes.

===================================================

tomorrow or Wednesday I’ll ship the Arduino NG to Your address.
But please be a little patience because I have to answer to many people.

===================================================

Aceptan. Bien, me suben la moral. Todavía uno se puede fiar de la gente. Mando los
10 arduinos mini y el adaptador, y finalmente me llega su paquete.

El paquete contiene 10 arduinos NG.

Es decir, ante la petición de un cambio en el que yo perdía un euro y los pagos de porte -cambio a coste-, han decidio cambiar arduino NG por arduino mini, y que el adaptador USB/serie yo se lo mande de regalo. Finalmente he pagado 300 euros por un producto de 260 euros.

Me quedo con la sensación de que me han tomado el pelo. Han ganado 40 euros con el cambio.

Por cierto, los arduinos de la segunda tanda estaban muy mal embalados, en un sobre con 3mm de acolchado;uno me ha llegado con los pines dañados. Aún tengo que probarlos.

Comenzamos mal. Si no me lo hubieran cambiado, me hubiese quedado con la sensación de que una vez vendido el producto, ignoran al cliente. Ahora estoy con la sensación de que si te la pueden colar te la cuelan.

Technorati tags:

Nuevos artículos publicados – Todo Linux 72

En el número 72 de Todo Linux continuo con la miniserie sobre sobre el protocolo NX. Este protocolo es apasionante: permite enviar sesiones de los protocolos más comunes -X, VNC y RDP-, a velocidades excepcionales y con latencias muy bajas, gracias a su tecnología de compresión y de optimización de tráfico de los diálogos entre cliente y servidor. En este artículo explico como configurar el servidor libre de NX, FreeNX.

Puedes encontrar más información de la revista aquí.

Technorati tags: ,

conferencia «Tendencias en GNU/Linux»

Ya está montado el DVD de la conferencia «Tendencias en GNU/Linux».

Esta conferencia se compone de las siguientes partes:

Introducción (9:30 minutos): Introducción a la conferencia.
Teoría de la innovación disruptiva (22:35 minutos): Algo de teoría económica básica para los no-economistas: curvas de oferta y demanda, concepto de mercado, concepto de nicho, fijación de precios por el mercado, productos sustitutivos y productos complementarios. También introduzco otros conceptos económicos no tradicionales: mercados «oceano azul», y teoría de la innovación disruptiva.
Estado actual del mercado (8:31): Análisis básico del mercado, con énfasis en el mercado del servidor y de los servicios sobre los servidores.

A partir de este punto, analizo una serie de mercados que considero claves en el futuro a corto plazo -uno o dos años-, centrándome en la innovación que se produce en este campo tal y como la veo desde dentro; y un análisis de los distintos mercados desde el punto de vista económico y de la teoría de la innovación disruptiva.

Los temas que analizo son:

Sistemas Empotrados -tanto a nivel de sistemas empotrados industriales como a nivel de sistemas empotrados para domótica, centros de entretenimiento y «electrodomésticos» caseros-; dedicándole 14:58 minutos.
Clusters (9:53 min)
Terminales (22:49 min)
Consolidación de servidores y almacenamiento (7:18 min)

Finalmente, termino dando una visión de conjunto (6:14 min).

Todo está grabado en un DVD con menús y tiempos, para que aunque dispongas de poco tiempo puedas ver lo que te interesa.

Mandándome una llamada telefónica al 616119090 puedo dar acceso al iso de la conferencia de forma gratuita. La licencia de la conferencia permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes restricciones: ante copia, distribución o emisión deben ponerse los créditos con mi autoría de la obra, y no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. La redistribución de la obra requiere el mantenimiento de esta licencia, y un enlace a esta web. Daré permisos para usos comerciales de la obra a aquellos que me lo soliciten expresamente, pero la petición de cortesía es indispensable para ello.

Si desea que de esta conferencia en algún lugar en concreto ante un auditorio, puede ponerse en contacto conmigo al 616119090.

Technorati tags: , , , , , , , , , , , , ,