{"id":172,"date":"2014-01-23T13:27:33","date_gmt":"2014-01-23T11:27:33","guid":{"rendered":"http:\/\/www.orcero.org\/irbis\/blog\/actualizacion-sobre-reglamento-de-peritajes\/"},"modified":"2014-01-23T13:27:33","modified_gmt":"2014-01-23T11:27:33","slug":"actualizacion-sobre-reglamento-de-peritajes","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/actualizacion-sobre-reglamento-de-peritajes\/","title":{"rendered":"Actualizaci\u00f3n sobre reglamento de peritajes"},"content":{"rendered":"

\n Como algunos sabr\u00e9is, desde el 3 de Enero del 2014 soy vocal del Colegio Profesional de Ingenier\u00eda en Inform\u00e1tica.<\/p>\n

He ido en las listas de Pedro Espina, y b\u00e1sicamente mi posici\u00f3n era que le apoyar\u00eda en sus decisiones y en las reformas que quiere hacer, a cambio de que saque los reglamentos. Dichos reglamentos son mi \u00abpromesa electoral\u00bb. Aqu\u00ed pod\u00e9is encontrarla: promesa electoral<\/a>.<\/p>\n

Las promesas electorales no est\u00e1n para dejarlas para el \u00faltimo d\u00eda. Adem\u00e1s, las listas de peritos de tribunal hab\u00eda que haberlas mandado hace una semana, y ten\u00edamos una carta en el buz\u00f3n del colegio por parte de tribunales de Granada solicit\u00e1ndonos listas de peritos. Por ello, me he puesto con la mayor urgencia a redactar dicho reglamento.<\/p>\n

El Viernes 10 de Enero, apenas una semana despu\u00e9s de haber sido nombrado, mand\u00e9 a la Junta de Gobierno del Colegio y al decano la propuesta de reglamento.<\/p>\n

En la lista, salvo una versi\u00f3n nueva, con correcciones de naturaleza tipogr\u00e1fica principlamente por parte del decano, no se habl\u00f3 del tema. El sigiente consejo de la Junta de Gobierno no se habl\u00f3 del tema.<\/p>\n

El reglamento es especialmente delicado, en principio porque tiene que salir _ya_. Si no mandamos la primera tanda de listas para enero, no podremos mandar nuevas tandas de listas hasta el pr\u00f3ximo a\u00f1o, ya que es a principios de enero cuando los colegios mandan las listas de peritos a los tribunales -luego los tribunales escogen por estricto orden alfab\u00e9tico, siendo el primero sorteado-.<\/p>\n

Por otro lado, tenemos el problema de que nuestros profesionales son poco conocidos y menos valorados; por lo que debemos desde el principio asegurar que se cumple la ley y se hace el trabajo con rigurosidad. Un ingeniero industrial hace una tonter\u00eda en un tribunal, como intentar cobrar en B, y se la carga el ingeniero industrial; pero el tribunal supone que una profesi\u00f3n con el prestigio de la ingenier\u00eda industrial no va a tener un problema interno. En nuestro caso, si un perito de la lista del colegio hace una frikada, intenta cobrar en B o se salta los procedimientos legales, el juez mirar\u00e1 con mala cara. El segundo de la lista que lo haga, y la lista ir\u00e1 a la basura, y tirar\u00e1n de las listas de ingenieros t\u00e9cnicos en inform\u00e1tica -que ya han sacado su reglamento- o, en su defecto, de las listas \u00abalternativas\u00bb que han estado usando hasta ahora.<\/p>\n

La idea que llevo es tener grupos de listas por provincias: en principio, uno de M\u00e1laga puede querer ir a M\u00e1laga, y probablemente a Granada. Pero no querr\u00e1 ir a Ja\u00e9n o a Huelva, porque no le trae cuenta. Dentro de cada lista, realmente hay tres listas diferenciadas: una lista que se manda a los tribunales, una lista que utiliza el colegio si una persona les llama para pedir un perito, y una tercera lista p\u00fablica, en la que un ciudadano pueda querer ver varios peritos, y negociar directamente con ellos. Esta \u00faltima lista es un mecanismo de publicidad para cualquier ingeniero en inform\u00e1tica colegiado. La pertenencia a las listas es completamente gratuita.<\/p>\n

Se puede dar el caso, por ejemplo que alguien quiera ir en las listas de tribunal de M\u00e1laga; en las listas de peritos solicitados a colegio en M\u00e1laga y Granada; y que aparezca publicitado en la web que ofrece sus servicios en M\u00e1laga, C\u00f3rdoba y Granada. O que solo quiera ir en las listas de tribunal, pero no quiere que el colegio publicite que ejerce tambi\u00e9n como perito. El colegiado determina d\u00f3nde quiere aparecer y d\u00f3nde no.<\/p>\n

Respecto al orden de adjudicaci\u00f3n de las pericias. En las listas de tribunal decide el tribunal seg\u00fan la ley, ah\u00ed el colegio no tiene nada que decir. Las p\u00fablicas, escoge el cliente. Las que el colegio adjudica la pericia, son p\u00fablicas, y cualquiera puede ver d\u00f3nde est\u00e1, y cuanto falta para que \u00able toque\u00bb.<\/p>\n

Respecto a los requisitos, cada colegio pone un requisito distinto. Todos los colegios tienen requisitos; ya que realizar una pericia supone incurrir en responsabilidad civil y penal; y hacer el tonto con las pericias te puede llevar a la carcel. Adem\u00e1s, como somos poco conocidos, no nos podemos permitir el lujo de que alguien haga algo raro y manche el nombre. En mi propuesta, he procurado que sean asequibles: o haber hecho un curso, o pasar un examen gratu\u00edto del propio colegio, o haber hecho ya pericias, o incluso que alguien que ya est\u00e9 en la lista se comprometa a revisar que lo que est\u00e1s haciendo est\u00e1 dentro de la ley. Con cualquiera de estas cosas se puede entrar en la lista.<\/p>\n

En mi propuesta, el gobierno de los peritos de hace de forma completamente asamblearia, teniendo para entrar en dicha asablea solo que demostrar experiencia en pericias. Todos los debates de dicho consejo son p\u00fablicos, quedan por escrito -se hacen por lista de correo a la que tienen acceso todos-, y as\u00ed son auditables.<\/p>\n

Finalmente, he inclu\u00eddo una propuesta de visado de las pericias. La idea del visado es doble. Por un lado, para los que teng\u00e1is menos experiencia en las visas teng\u00e1is la posibilidad de que un experto con mucha experiencia os revise la pericia y os avise si formalmente hab\u00e9is metido la pata. Por otro, que pod\u00e1is venderlo como un valor a\u00f1adido a vuestros clientes. La visa de la pericia terminar\u00e1 llevando tiempo real a profesionales reales. Por ello, he propuesto un precio simb\u00f3lico, un orden de magnitud por debajo de las pericias m\u00e1s baratas; las dos terceras partes van al revisor, y la tercera parte restante a un fondo finalista que tiene como objeto financiar cursos de reciclaje para colegiados.<\/p>\n

La versi\u00f3n de mi propuesta actual: Propuesta de reglamento de peritajes<\/a>.<\/p>\n

He presionado para meterlo en la junta de gobierno del Viernes 24 de Enero. De momento, esta semana el vicedecano sido el \u00fanico que se ha posicionado. Estoy intentando llegar a un acuerdo con \u00e9l, aunque sea de m\u00ednimos. Una vez que echemos a andar este reglamento, veamos c\u00f3mo funciona en la pr\u00e1ctica, y los colegiados lo refinen seg\u00fan veamos los errores, lo m\u00e1s normal es que sufra importantes mejoras, pero ya a partir de la experiencia pr\u00e1ctica. Y una vez que tengamos un reglamento de peritajes funcional y a gusto de todos, ya solo es quitar la parte relativa a los tribunales y tenemos todos los reglamentos restantes de mi promesa electoral. No soy muy amigo de los \u00abcargu\u00edtos\u00bb, como sab\u00e9is los que me conoc\u00e9is personalmente, por lo que en cuanto cumpla mi misi\u00f3n -o verifique que no podr\u00e9 cumplirla-, podr\u00e9 dejar paso a gente que gestione los siguientes pasos del colegio.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como algunos sabr\u00e9is, desde el 3 de Enero del 2014 soy vocal del Colegio Profesional de Ingenier\u00eda en Inform\u00e1tica. He ido en las listas de Pedro Espina, y b\u00e1sicamente mi posici\u00f3n era que le apoyar\u00eda en sus decisiones y en … Continue reading →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/172"}],"collection":[{"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=172"}],"version-history":[{"count":0,"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/172\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=172"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=172"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/localhost\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=172"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}